Curso de comunicación para terapeutas
Aprende a conocer y utilizar tu voz para ponerla al servicio de tu trabajo como terapeuta.
Contacta aquí para informarte de las próximas fechas
La voz y la palabra son el principal vehículo del acompañamiento terapéutico
¿Alguna vez te has parado a escuchar tu voz? ¿Transmite realmente lo que quieres expresar? ¿Os representa a ti y a tu mensaje?
A lo largo del proceso terapéutico, así como en nuestra vida en general, nuestra voz es la vía a través de la cual nos relacionamos con el otro, con la que sostenemos y guiamos las conversaciones, con la que nos mostramos y nos vinculamos.
Aprender a conocer y a utilizar este instrumento (nuestro instrumento), nos permite ajustar nuestra voz a quienes somos y al mensaje que queremos transmitir, impulsando y facilitando los procesos terapéuticos que acompañamos.
La anatomía
Tu voz es tu instrumento. Conoce su anatomía y aprende a utilizarla plenamente y sin dañarte.
La relación
Aprende a comunicar para crear vínculo con tu paciente, mejorando la relación de confianza y, con ella, el proceso terapéutico.
El mensaje
Haz que tu voz y tu palabra estén alineadas y al servicio del mensaje que quieres transmitir.
Yo
Saca tu verdadera voz. Aquella que te representa y que está alineada con quien eres y con lo que expresas al mundo.
A quién se dirige el curso de comunicación para terapeutas
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que se dedican a acompañar, guiar y atender a otros, sea desde la disciplina que sea. Es una formación para todos aquellos terapeutas que deseen mejorar su uso de la voz y de su capacidad comunicativa para mejorar su trabajo de acompañamiento.